Cibao FC y Moca FC no se hacen daño y empatan sin goles en el primer partido de la final de la Liga Dominicana de Fútbol que se llevó a cabo en el estadio Moca 85. Más que un terreno de juego, los equipos se vieron en un terreno que se asemejaba más a una piscina de lodo debido a las fuertes lluvias.
Ambos Finalistas Se Vieron Afectados por la Lluvia
El terreno de juego estuvo empapado por las precipitaciones, lo que no solo mojó los uniformes de los jugadores, sino que también los ensució y los convirtió en una carga para quienes los llevaban. Esta situación llevó a que ambos equipos optaran por un juego aéreo, con largos pases y pocos toques al suelo.
La primera mitad del partido transcurrió sin incidentes destacados, un juego lento en el que los charcos de agua dificultaban el avance del balón, y el marcador permaneció sin goles al llegar al descanso.
Sin embargo, la lluvia no detuvo la celebración y, durante el medio tiempo, el estadio Moca 85 se iluminó con fuegos artificiales, mientras un grupo variado de jóvenes bailaba al ritmo del merengue.
En los minutos finales del partido, los locales tuvieron varias oportunidades de marcar, pero Miguel Lloyd se destacó con brillantes paradas como guardián del arco naranja, bajo la dirección de Gabriel Martínez Poch.
El partido decisivo se llevará a cabo el domingo en el estadio del Cibao FC, ubicado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde se coronará al campeón de la LDF 2023.
¡Reserva la fecha! 🗓️✅🔥 #PorLaCuarta pic.twitter.com/ZnvbvIplja
— Cibao Fútbol Club (@CibaoFC) October 25, 2023
Ambos Equipos Llegan Con Méritos
Los finalistas de la gran final de la LDF tuvieron rendimientos muy regulares a lo largo de la campaña, y por ende el Moca y el Cibao llegan merecedores a la final por la copa.
Durante la temporada regular, el Cibao fue líder indiscutible. El equipo logró 36 puntos. Terminó la temporada regular con 11 triunfos, tres empates y apenas dos derrotas. Por su lado, los mocanos fueron capaces de conseguir 28 unidades con nueve victorias, un empate y seis derrotas.
En la Liguilla, ambos equipos terminaron igualados tras diez presentaciones cada uno, en total sumaron 19 puntos y ocuparon el primer y segundo lugar. Esto le alcanzó a ambos equipos para ser locales en los partidos de vuelta en las semifinales.
Durante las semifinales, ambos equipos demostraron su firmeza al superar a Atlántico FC y Club Atlético Pantoja en emocionantes enfrentamientos cara a cara.
El silbatazo inicial se escuchó a las seis de la tarde en el estadio Olímpico Moca 85 de esa localidad. Ante el empate, la serie está completamente abierta. Moca FC sueña con coronarse por primera vez y hará su debut en finales desde que se fundó la LDF en el 2015.
El equipo aurinegro se destacó como uno de los equipos más consistentes durante toda la temporada, y tiene como entrenador a un experimentado Juan Guzmán Zapata, un colombiano que ya ha ganado torneos.
A pesar de ser su primera experiencia en el fútbol profesional en la República Dominicana, este entrenador neogranadino ha ganado hasta tres campeonatos en la Liga Panameña de Fútbol.
Cibao FC es el referente más destacado del fútbol nacional y, desde su primer campeonato en 2018, ha logrado ganar títulos consecutivos en 2021 y 2022.
El equipo naranja busca marcar una era en el fútbol dominicano, y con esta presencia en la final del 2023, suman su quinta final y la tercera de forma consecutiva.
Además, los de Santiago buscan conseguir un tercer campeonato consecutivo y la cuarta estrella en su historia.