Este miércoles 16 de octubre regresa a la duela la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) con los mejores seis equipos del más alto nivel de béisbol profesional repartidos por la República. Muchos prospectos nacen aquí para llegar a las Grandes Ligas de Estados Unidos, así como el regreso de muchos veteranos de la MLB.
En esta ocasión, el formato de la temporada aprobado contempla una Serie Regular de 150 partidos. El primer encuentro se llevará a cabo entre los equipos Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao. El torneo concluirá el 22 de diciembre, con un enfrentamiento entre las Estrellas Orientales y los Toros del Este a las 5:00 PM.
Esta será la temporada número 70 de LIDOM y de aquí saldrá el equipo representante de la República Dominicana para participar en la próxima edición de la serie del Caribe 2025.
En la recién edición pasada 2024 los Tigres del Licey lograron llegar a la final, sin embargo, cayeron ante el conjunto venezolano los Tiburones de la Guaira. Esta fue celebrada en el IoanDepot park en Miami con una asistencia récord.
En días pasado se anunció que la próxima edición se llevará a cabo en Mexicali, del 31 de enero al 7 de febrero de 2025. La gran novedad será la participación del equipo japones Japan Breeze a solicitud del Comité Organizador bajo un marco de crecimiento, innovación e inclusión.
Fecha 1
El miércoles 16 tendrá lugar el partido entre Águilas y Gigantes a partir de las 7:00 p.m. en el estadio Julián Javier. Asimismo, Licey se enfrentará a Escogido a las 7:15 p.m. en el estadio Quisqueya, y finalizará la jornada Estrellas ante Toros a las 7:30 p.m. en el estadio Francisco Micheli.
Los Toros siguen esforzándose por tener un equipo competitivo para el inicio de la temporada. Para ello, han anunciado la contratación del antesalista y primera base de Grandes Ligas, Emmanuel Rivera, quien tiene un promedio de .244 en 340 partidos, con 22 jonrones y 103 carreras impulsadas.
Por su parte, los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, han anunciado el regreso de Juan Francisco, el líder histórico en cuadrangulares de la LIDOM. Francisco formó parte del equipo desde la temporada 2011-12 hasta la 2019-20, donde se consolidó como una leyenda de la liga. A lo largo de 17 temporadas, ha acumulado 85 jonrones, 344 carreras remolcadas y 244 anotadas en 2,141 apariciones al plato, con un promedio de .261, un porcentaje de embasarse de .344 y un slugging de .451. Su OPS de por vida es de .794, el sexto mejor de todos los tiempos entre bateadores con al menos 2,000 apariciones en LIDOM.
Finalmente, los Leones del Escogido han fichado al receptor puertorriqueño Martín Maldonado, quien cuenta con 14 temporadas de experiencia en las Grandes Ligas. En 2024, jugó para los White Sox de Chicago y ha sido galardonado con dos premios Guante de Oro. Además, ganó una Serie Mundial en 2022 con los Astros de Houston, donde fue titular.
Sabemos que estás igual que nosotros deseando que llegue el momento de volver al play ⚾️🤩
Te recordamos los partidos del #DíaInauguralLIDOM para que armes tu coro con tiempo. ¡Tienes una semana! 🔥🙌🏻#LIDOM #CopaBanreservas pic.twitter.com/gTEepez03L
— LIDOM (@LIDOMRD) October 9, 2024
Datos curiosos
El béisbol hizo su aparición en la República Dominicana gracias a cubanos que huían de la Guerra de los Diez Años. Su popularidad aumentó rápidamente a medida que más dominicanos comenzaron a jugar. La creación de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) permitió a los peloteros locales desarrollarse y fomentó un creciente interés entre el público.
En República Dominicana, los jugadores de béisbol son considerados héroes deportivos y sirven de inspiración para sus seguidores, recibiendo incluso más atención mediática que en Estados Unidos. Esta admiración impulsa a los niños a comenzar a jugar béisbol organizado desde los seis años, compitiendo en ligas con la esperanza de ser reclutados por cazatalentos.
A inicios del siglo XX, se fundaron cuatro equipos dominicanos que todavía están activos y que forman la columna vertebral del béisbol profesional en la República Dominicana:
- Tigres del Licey (1907)
- Estrellas Orientales (1910)
- Leones del Escogido (1921)
- Águilas Cibaeñas (1937)