Concluidos los partidos de Wild Card que definieron los últimos equipos en busca de un lugar en la Serie Mundial, ya tenemos el bracket completo que comenzará este fin de semana, presentando enfrentamientos muy atractivos.
Durante la semana, un joven equipo de los Detroit Tigers sorprendió al barrer a los favoritos Houston Astros, logrando una victoria de 5-2 en el Juego 2 en el Minute Maid Park. Con el marcador empatado 2-2, dos outs y bases llenas en la novena entrada, Andy Ibáñez se hizo presente al conectar un doble por la esquina del jardín izquierdo, despejando las bases y otorgando a los Tigres una impresionante ventaja de 5-2. Con esta victoria, Detroit puso fin a la racha de siete años de los Astros en la ALCS.
A su vez, los Baltimore Orioles fueron barridos de los playoffs de la Liga Americana por segunda temporada consecutiva. El pasado miércoles Bobby Witt Jr de los Kansas City Royals. conectó un sencillo en el infield que permitió anotar la carrera que definió el partido, llevando a los Royals a la Serie Divisional de la Liga Americana.
En Milwaukee, los New York Mets se enfrentaron a los Milwaukee Brewers con la serie empatada a 1. En un emocionante final, los Mets se impusieron 4-2 en la novena entrada, enviando a los Brewers de regreso a casa, donde, por segundo año consecutivo, sufrieron una derrota en su propio campo en la ronda de Wild Card.
Como dato curioso los Mets se convirtieron en el primer equipo en la historia de la MLB en asegurar un puesto en la postemporada y ganar una serie de playoffs tras lograrlo en partidos que llegaron a la novena entrada o más tarde con una desventaja.
Finalmente, los San Diego Padres eliminaron 2-0 a los Atlanta Braves en una serie que no padeció mayores complicaciones y que no requirió de un tercer partido. Tatis Jr y Machado continúan siendo referentes importantes.
On to the next one ⚾️
Division Series 🔜 pic.twitter.com/3xQgoQojJi
— MLB (@MLB) October 4, 2024
Detroit Tigers vs. Cleveland Guardians
Dos rivales divisionales que se conocen a la perfección se preparan para enfrentarse en la postemporada. Durante la temporada regular, Cleveland se impuso 7-6, pero esta será la primera vez que se vean las caras en playoffs. Ambos equipos son notablemente jóvenes, y a pesar de las bajas expectativas iniciales sobre su capacidad para llegar a los playoffs, ahora se encuentran luchando por un lugar en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
El jugador destacado de los Tigers es sin duda el pitcher Tarik Skubal, quien demostró ser una pieza clave en la ronda anterior. En esta serie, Skubal tendrá dos aperturas, y la clave para Cleveland será ganar ambas y al menos uno de los partidos 1, 3 o 4. Es importante señalar que, independientemente de quién sea el abridor oficial en los juegos que no sean de Skubal, es casi seguro que los Tigres emplearán a todos sus relevistas disponibles para esos encuentros.
Tanner Bibee se ha consolidado como el as de los Guardians tras la pérdida de Shane Bieber en la primera semana de la temporada, momento en el que el equipo necesitaba urgentemente que alguien más asumiera el liderazgo. En sus últimas 22 salidas, ha logrado registrar calidad en la mitad de ellas. Bibee se ha enfrentado a los Tigres en cuatro ocasiones este año, acumulando una efectividad de 4.50 en 22 entradas lanzadas.
Pronóstico: Los Cleveland Guardians son los favoritos, con una cuota de -144 frente a +133 de los Detroit Tigers. Para el total de carreras, el under se establece en 7 con -106 y el over en -114.
Kansas City Royals vs. New York Yankees.
Los Yankees se preparan para recibir a los Royals en la serie divisional este sábado 4 de octubre en el icónico Yankee Stadium.
El pitcheo de los Royals se destacó en su última serie contra los Orioles, permitiendo apenas una carrera limpia en dos juegos. Sin embargo, su ofensiva fue menos efectiva, con solo tres carreras limpias anotadas en esos mismos encuentros. Ahora enfrentarán un rival diferente, ya que la alineación de los Yankees presenta un desafío mayor, con bateadores de élite como Aaron Judge y Juan Soto que deben ser manejados con cautela.
Para el Juego 1, los Royals irán con Michael Wacha toma el montículo, mientras que han decidido usar a Cole Ragans en descanso adicional para el Juego 2. Esto permite que Seth Lugo sea el abridor en el Juego 3, seguido de Wacha y Ragans nuevamente si se requieren los Juegos 4 y 5.
Por el lado de los Yankees, Gerrit Cole abrirá el Juego 1 y Carlos Rodón estará en el Juego 2. Con Néstor Cortés fuera de acción, Luis Gil está programado para lanzar en el Juego 3.
Pronóstico: Los New York Yankees son los claros favoritos con una cuota de -200 para ganar, mientras que los Royals comienzan con +179. El total de carreras se establece en más de 7.5 con -120 y menos de 7.5 con +100.
San Diego Padres vs. Los Angeles Dodgers
Por quinta temporada consecutiva, los Dodgers se enfrentarán a un rival de la División Oeste de la Liga Nacional en la Serie Divisional. En esta ocasión, por tercera vez, su oponente será nada menos que los Padres. Este duelo promete ser uno de los más emocionantes de la postemporada, con muchas expectativas de que se extienda hasta el Juego 5.
Los Dodgers, que se coronaron campeones de su división y disfrutaron de un descanso en la primera ronda, se encontraron con los Padres en la temporada regular, donde estos últimos se llevaron la serie por 8-5, aunque con un estrecho diferencial de carreras de +6. Ahora, más de seis meses después de que la temporada comenzara en Seúl, Corea del Sur, ambos equipos se preparan para una nueva batalla, con mucho más en juego.
Los Dodgers cuentan con una alineación estelar encabezada por el trío Ohtani-Betts-Freeman, capaces de llevar al equipo a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Sin embargo, los Padres no se quedan atrás. A pesar de la lesión de Joe Musgrove, el equipo tiene suficientes lanzadores talentosos para hacer frente a los Dodgers. Si la ofensiva de San Diego logra conectar algunos hits tempranos, como lo hizo en la Serie de Wild Card, podrían comenzar a desgastar el bullpen de Los Ángeles.
Pronóstico: La fuerza de los Dodgers no se subestima, y llegan como favoritos con una cuota de -131, mientras que los Padres tienen una cuota de +118. En cuanto al total de carreras, el over/under se establece en más de 7.5 con -115 y menos de 7.5 con -105.
NY Mets vs. Philadelphia Phillies
Por primera vez en la historia, los Nueva York Mets y los Philadelphia Phillies se enfrentarán en la postemporada de la MLB. Los Phillies buscan alcanzar su tercera Serie de Campeonato de la Liga Nacional consecutiva, mientras que los Mets aspiran a volver a esta etapa por primera vez desde 2015.
Un jugador clave para Nueva York será Pete Alonso, quien atravesó una mala racha antes de recuperar su forma con un jonrón en el último partido. Este momento podría revitalizarlo y darle la confianza necesaria para impactar en la serie.
El bullpen de los Mets cuenta con efectivos relevistas, incluyendo a Díaz, Ryne Stanek y José Butto. Sin embargo, para maximizar su rendimiento, necesitarán que sus abridores ofrezcan actuaciones sólidas y prolongadas.
Por su parte, los Phillies confían en su sólida rotación, encabezada por Zack Wheeler, junto a otros lanzadores destacados como Aaron Nola, Ranger Suárez y Cristopher Sánchez. Su pitcheo abridor será fundamental si quieren avanzar en la competencia.