Una tendencia en las Grandes Ligas es que los equipos malos sean verdaderamente malos. Aquí todos los detalles sobre los peores equipos en la MLB:
Históricamente Malos
Los Atléticos de Oakland tienen una marca de 9-34 en sus primeros 43 partidos de la temporada. Esta marca histórica los pone en paso para sobrepasar a los Mets de Nueva York, quienes, en 1962, perdieron 120 juegos.
Pero no son solo los Atléticos quienes son históricamente malos. Los Reales de Kansas City, Medias Blancas de Chicago y Rojos de Cincinnati están a un paso de perder 100 juegos. Por otro lado, los Rockies de Colorado, los Nacionales de Washington y los Tigres de Detroit también están en serios apuros.
La pregunta es, “¿por qué son tan malos los malos?”
La respuesta es más compleja de lo que parece.
Perder para Ganar
La fórmula es simple: perder, obtener altas selecciones en el draft, ahorrar presupuesto, desarrollar prospectos, y luego gastar para complementar el cuadro.
Esa fórmula funcionó para los Astros de Houston y Cachorros de Chicago. En 2012, los Cachorros perdieron 101 juegos. A los tres años, la fórmula llevó al equipo a los playoffs. En 2016, se llevaron su primer título de Serie Mundial en más de 100 años.
Para los Astros, el camino fue más difícil. Perdieron 107 juegos en 2012 y 111 en 2013. Para el 2015, ya estaban de vuelta en la postemporada con estrellas como José Altuve, George Springer y Dallas Keuchel. Además, se agregaron otros jugadores claves como Carlos Correa, Alex Bregman y Kyle Tucker. Las adiciones de Justin Verlander, Gerrit Cole y Zack Greinke los impulsaron hacia el primer título de la franquicia.
En tanto, el secreto es desmantelar el equipo, jugar con lo mínimo necesario, draftear bien, y luego firmar a los agentes libres necesarios para lograr el éxito. Parece una fórmula simple, pero requiere mucha atención a los detalles. En particular, draftear bien y desarrollar prospectos es la clave para que los clubes cuenten con los insumos necesarios para ganar.
¡OBJETO VOLADOR IDENTIFICADO! 🚀 pic.twitter.com/e3w6JhmB54
— Cachorros de Chicago (@cachorros) May 16, 2023
¿Funcionará Esta Vez?
El grupo actual de equipos en problemas parece estar empleando esta fórmula. Hasta el momento, no parece funcionar del todo bien. Por ejemplo, los Atléticos parecen estar en una reconstrucción perenne. Nunca logran despegar de la forma que lo hicieron los Reales o bien los Astros.
Los Atléticos necesitarán unos cuantos años más para ver el fruto de la fórmula, consideran que su mudanza a Las Vegas está a la puerta.
Por otro lado, los Rojos parecen estar en el mismo camino. A pesar de llegar a los playoffs en 2020 y una marca respetable de 83-79 en 2021, el club decidió desmantelar su roster. La marca de 62-100 de la temporada pasada fue el inicio de la fórmula.
En cuanto a los Rockies de Colorado, sus apariciones en postemporada en 2017 y 2018 con Nolan Arenado y Trevor Story no fueron suficientes para competir en la División Oeste de la Liga Nacional. Sus esfuerzos actuales no han dado las señales esperadas, por lo que habrá que esperar más tiempo para ver los resultados.
En conclusión, la fórmula de la reconstrucción depende fundamentalmente en saber cómo elegir y desarrollar los prospectos. Los equipos que saben hacer eso, al estilo de los Astros y los Cachorros, son los cuadros que hacen funcionar la fórmula a la perfección.