Los Cachorros de Chicago no se anduvieron con rodeos ante los Piratas de Pittsburgh. Con una ofensiva despiadada que incluyó cuatro jonrones, el equipo de la Ciudad de los Vientos se impuso con un contundente 9-0, en una noche donde Seiya Suzuki estuvo a un sencillo de lograr el ciclo. El jardinero japonés brilló con luz propia en un juego que también vio a Shota Imanaga lanzar cinco entradas en blanco antes de salir por molestias físicas.
Suzuki Se Queda a Un Paso Del Ciclo
El gran protagonista de la jornada fue Seiya Suzuki. El japonés se mostró encendido desde la mitad del juego, cuando conectó un doble con dos outs en el cuarto episodio para romper el dominio que había impuesto Andrew Heaney. Ese batazo abrió la puerta para la fiesta ofensiva de los Cachorros.
En el séptimo inning, Suzuki aumentó la ventaja de los locales con un cuadrangular de dos carreras, su séptimo de la temporada, y ya en el noveno firmó un triple que lo puso a un sencillo de completar la hazaña del ciclo. Aunque no logró ese último hit, su actuación fue clave para construir una noche perfecta para Chicago.
Suzuki se ha consolidado como una pieza fundamental en la ofensiva de los Cubs. Su capacidad para batear en diferentes situaciones y su habilidad para sumar extrabases lo convierten en una amenaza constante para los rivales. Aunque el ciclo se le escapó, dejó claro que está en gran forma en este arranque de temporada.
El Poder de Los Cubs No Tiene Freno
Además del show de Suzuki, los bates de los Cachorros estuvieron encendidos durante todo el juego. Carson Kelly se sumó a la fiesta con un jonrón de dos carreras después del doble de Suzuki en el cuarto inning. Pete Crow-Armstrong también la sacó del parque en el quinto con otro batazo de dos rayitas, y Dansby Swanson cerró el festival de cuadrangulares con un tablazo solitario en la octava entrada.
Con estas cuatro explosiones ofensivas, Chicago volvió a dejar claro por qué lidera las Grandes Ligas en carreras anotadas. Ya suman 181 en apenas 30 juegos y han marcado al menos seis en 12 de los 23 partidos disputados en abril. La ofensiva es su mejor carta y están sabiendo aprovecharla.
La contundencia con la que castigaron al pitcheo de Pittsburgh refleja la profundidad de su alineación. No solo dependen de un nombre, sino que varios jugadores están aportando en momentos clave. Kelly, Crow-Armstrong, Swanson y Suzuki fueron protagonistas, pero el equipo en general muestra una armonía ofensiva que preocupa a cualquiera.
Imanaga Responde Desde la Lomita
En la loma, Shota Imanaga tuvo otra salida sólida. El zurdo japonés trabajó cinco entradas sin permitir carreras, con seis hits en contra y tres ponches. Su salida del juego en la sexta se debió a calambres tras recibir un doble de Andrew McCutchen, pero hasta ese momento había mantenido el control absoluto del juego.
Imanaga ha sido una de las gratas sorpresas del staff de pitcheo de los Cubs. Con marca de 3-1 y efectividad sólida, está demostrando que puede ser un brazo confiable. Su capacidad para evitar el daño aun cuando permite corredores lo mantiene como una opción fuerte cada vez que sube al montículo.
Por su parte, Andrew Heaney, abridor de los Piratas, venía de una buena racha sin permitir carreras, pero vio cómo se le terminaba cuando Kelly le desapareció la bola. Permitió cinco imparables y cuatro carreras en poco menos de cinco entradas. Su salida terminó luego de llenar las bases tras dos boletos, confirmando que los Cachorros supieron leerlo bien después del primer tramo del juego.
Un Juego Sin Respuesta Para Pittsburgh
La ofensiva de los Piratas simplemente no apareció. Apenas pudieron sumar seis imparables y no aprovecharon las pocas oportunidades que generaron. En la quinta entrada lograron llenar las bases con dos outs gracias a un pasaporte a Oneil Cruz, pero Imanaga se encargó de frenar la amenaza ponchando a Bryan Reynolds en tres lanzamientos.
Ni Cruz ni el también dominicano Alexander Canario pudieron hacer diferencia desde el plato. Cruz, sin embargo, protagonizó una buena jugada defensiva en el jardín central robándole un batazo a Kyle Tucker, pero ese fue uno de los pocos momentos destacados para Pittsburgh en la noche.
Con la derrota, los Piratas siguen buscando consistencia, tanto en su ofensiva como en su pitcheo. El equipo parece depender demasiado de momentos puntuales y le cuesta mantenerse competitivo en juegos donde el rival impone ritmo desde temprano.
Una temporada perfecta está en juego. 🤩⚽️
Vive cada paso del Barça hacia la gloria europea. 🏆
¡Juega ya! 📱
⚽ #Champions #Fútbol pic.twitter.com/sypjJlOwVz
— Betcris (@Betcris) April 30, 2025
Lo Que Viene Para Ambos Equipos
Los Cubs seguirán la serie con Matthew Boyd como su lanzador para el siguiente encuentro. Con una efectividad de 2.54 y balance de 2-2, el zurdo buscará mantener el impulso de una ofensiva que está carburando en todos los niveles.
Por los Piratas, será Carmen Mlodzinski quien tomará la bola, con récord de 1-3 y una elevada efectividad de 6.95, lo que representa un reto complicado para los visitantes.
Chicago llega encendido, con confianza en cada sector del juego, mientras que Pittsburgh necesita una reacción inmediata si no quiere ver cómo la serie se le escapa de las manos. La historia del primer juego dejó claro quién manda por ahora.