Los Mets de Nueva York no lograron mantener la ventaja temprana que obtuvieron y terminaron perdiendo 6-3 contra los Twins de Minnesota en el segundo encuentro de la serie. Aunque hubo momentos destacados, como el poder ofensivo de Pete Alonso, los errores defensivos y la falta de ritmo en el plato fueron demasiado para remontar. El equipo sigue buscando consistencia en el arranque de temporada, especialmente en el cuerpo de lanzadores y en las jugadas clave.
Un Inicio Prometedor Que No Se Pudo Sostener
El juego arrancó con una señal alentadora para los Mets. Pete Alonso no esperó mucho para dejar su marca, conectando un cuadrangular solitario en la parte alta de la primera entrada. Ese batazo puso a los Mets adelante de forma inmediata y dio la impresión de que el equipo llegaba con energía.
Sin embargo, esa chispa inicial no logró extenderse al resto de la alineación, que batalló por encontrar ritmo ofensivo. Aunque Alonso sumó también un doble más adelante en el encuentro, el resto de sus compañeros tuvieron dificultades para aprovechar oportunidades en las bases. A lo largo del juego, los Mets apenas consiguieron tres carreras, y dos de ellas llegaron en momentos donde ya estaban en desventaja.
Después del batazo de Alonso, el equipo no logró generar mayor presión ofensiva en las siguientes entradas. La producción se estancó, y los turnos al bate no mostraron la paciencia ni el contacto necesario para poner en aprietos al pitcheo rival.
Megill No Estuvo Fino Y la Defensa Falló en Momentos Clave
Tylor Megill abrió por los Mets y tuvo una salida que reflejó muchas de las dudas que el cuerpo de lanzadores ha dejado en este arranque de temporada. Aunque sus números no fueron del todo negativos, ya que no otorgó bases por bolas y recetó tres ponches, terminó permitiendo ocho hits y cuatro carreras, solo dos de ellas limpias.
El momento que cambió el rumbo del juego llegó en la tercera entrada. Con dos outs y corredores en las esquinas, Ty France conectó un rodado que parecía ser una jugada sencilla para Francisco Lindor. Sin embargo, el campocorto no pudo manejar la pelota y se abrió la puerta para que los Twins empataran el marcador. Poco después, Carlos Correa aprovechó esa falla con un sencillo que puso adelante a los locales.
Ese error defensivo costó caro, ya que permitió una entrada que debía haber terminado sin daño. En lugar de salir del problema, los Mets se vieron abajo en el marcador, y a partir de ahí no pudieron recuperar el control del juego.
En la siguiente entrada, Megill recibió un jonrón de Juan Soto que empató brevemente el encuentro, pero la respuesta de los Twins fue inmediata. En la parte baja de la cuarta, volvieron a tomar la delantera, y para la quinta entrada, sumaron una carrera más antes de que Megill dejara el montículo.
El Bullpen No Logró Frenar a Los Twins Y la Ofensiva Se Quedó Corta
Después de la salida de Megill, los Mets recurrieron a Max Kranick para mantener el juego al alcance. Sin embargo, el relevista tampoco logró frenar del todo a los bateadores de Minnesota, quienes sumaron un par de carreras más mientras Kranick estuvo en la loma. El marcador se amplió y las posibilidades de remontada comenzaron a esfumarse.
En la séptima entrada, los Mets dieron señales de vida. Jesse Winker impulsó una carrera con un elevado de sacrificio, y por un momento pareció que el equipo podría iniciar una reacción. Hubo corredores en circulación y una sensación de urgencia, pero faltó ese batazo clave que cambiara la historia del encuentro.
La novena entrada también ofreció drama. Los Twins cometieron un par de errores defensivos que dieron esperanzas a los Mets. Con corredores en las esquinas y dos outs, Francisco Lindor tuvo la oportunidad de igualar o incluso darle la vuelta al juego. Pero Jhoan Durán, cerrador de los Twins, dominó el duelo y terminó ponchando a Lindor con una recta potente en cuenta completa.
¿Ya armaste tu Parlay con estos partidazos de cuartos de final en #LaChampions? ⚽️🤩
¿Quienes sorprenderán en los partidos de vuelta?
Escoge tu favorito, pronostica, gana y disfruta de nuestros pagos rápidos 💸
¡Juega ahora!📱
➡️ https://t.co/HCS0draMpV pic.twitter.com/uAMR7zbyGF
— Betcris (@Betcris) April 16, 2025
La Serie Sigue Abierta Y Los Mets Necesitan Respuesta
Con esta derrota, los Mets están obligados a buscar el triunfo en el tercer juego para no salir de Minnesota con una serie perdida. El equipo todavía no ha anunciado al lanzador que tomará el lugar de Griffin Canning, quien estaba programado, pero ha sido descartado por enfermedad. Eso añade otro nivel de incertidumbre para el cuerpo técnico y deja una ventana abierta para que algún brazo del bullpen asuma el reto.
La falta de efectividad desde el montículo y los errores defensivos han sido temas recurrentes en este inicio de campaña. Aunque Pete Alonso ha estado encendido con el bate, necesitará más apoyo si el equipo quiere mantenerse competitivo. El promedio que sostiene hasta ahora lo coloca entre los mejores del béisbol, pero el béisbol sigue siendo un deporte colectivo.
Los próximos partidos serán clave para definir si los Mets logran ajustar tanto su rotación como su enfoque ofensivo. La temporada apenas comienza, pero es en este tipo de juegos donde se forman los hábitos que definen a un equipo a lo largo del calendario.